La incorporación de una nueva línea de formación y envasado de sobres y doypacks para productos sólidos y líquidos nos permite ampliar la gama de soluciones de envasado que ofrecemos a nuestros clientes, mejorar la productividad y el flujo de materiales en fábrica, y profundizar en la apuesta por los procesos industriales más sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
El formato doypack está ganando presencia en el mercado gracias a ventajas tan significativas respecto a los envases convencionales como la optimización del espacio de almacenaje y transporte, la menor huella de carbono que deja su fabricación, la mejora en la productividad o el aprovechamiento máximo de las materias primas en su producción.
La línea de envasado de sobres y doypacks adquirida por Sincrofarm viene avalada por la calidad que ofrece Effytec, marca de referencia en la fabricación de maquinaria especializada, con la que mantenemos una sintonía inmejorable desde hace años. El nuevo equipo ofrece la posibilidad de incorporar un zipper o un tapón al envase, lo que asegura la conservación del producto una vez abierto. Esto es importante teniendo en cuenta que el formato doypack se suele utilizar para productos sólidos (en polvo o granulados) o líquidos en volúmenes relativamente grandes (de 300 a 1.500 ml).
¿Qué beneficios aporta el uso de doypack?
- La posibilidad de fabricarlo con materiales reciclados o reciclables hace que el doypack sea mucho más sostenible que envases tradicionales, como los botes y botellas.
- Los costes logísticos del producto acabado son menores gracias, sobre todo, a que las características de envase flexible permiten almacenar en el mismo espacio prácticamente el doble de doypacks que de botes convencionales.
- También se reducen las necesidades de almacenaje de materias primas, pues la máquina forma los envases a partir de bobinas. Esto mejora significativamente la operativa y gestión de materiales en fábrica.
- La productividad es muy superior a la línea de envasado de polvos en botes, ya que puede alcanzar una velocidad de 95 ciclos por minuto para envases pequeños.
- El aspecto de envase moderno contribuye a potenciar la imagen innovadora y de sostenibilidad de nuestros clientes.
Para Sincrofarm, se trata de una apuesta estratégica, ya que permite ampliar nuestra gama de servicios y de soluciones de envasado; en caso de necesidad, descarga de trabajo a la línea de sobres convencionales, pues la nueva máquina está preparada para operar con este formato; mejora la productividad y los tiempos de reacción ante nuevos pedidos; y ahonda en la transición ecológica de los procesos industriales.
Las ventajas competitivas de la nueva instalación
Además de las ventajas que aporta el formato, estamos dotando a la nueva línea de envasado de funcionalidades adicionales que nos distinguirán respecto a otros proveedores de doypack:
- Posibilidad de imprimir en aluminio en continuo para codificar textos e imágenes en alta resolución. Se trata de una mejora clave para incluir información específica en el envase, requerida en distintos países, sin necesidad de tener stock ni gestionar bobinas diferentes para un mismo producto.
- Control de la impresión y el codificado de lote/caducidad mediante cámara interna.
- Control de peso del 100% del producto y ajuste automático de la dosificación en función de los pesos obtenidos. De esta forma, mejoramos la operativa y aseguramos que el producto obtenido cumple con los criterios de calidad establecidos.
- Ampliación de la gama de formatos, distintos a doypack y sobres convencionales, tanto para el envasado de sólidos como líquidos.